martes, 1 de diciembre de 2015

Exposición Nº3 Galerias de la calle Fourquet

La segunda exposición fueron las galerías de la calle del Doctor Fourquet, donde pude entrar en tres de ellas:

  • La primera fue la Galería Alegría. La exposición de esta sala era del escultor Stefan Rinck que realizó esculturas de bulto redondo que recuerdan a aquellas que se han hecho desde tiempos antiguos y a las que se les atribuyen significados místicos y que por así decirlo, mantienen un pacto entre el hombre y el mundo. A partir de sus piezas, nos muestra la ruptura de ese pacto. Representa monstruos ancestrales, toma conciencia del silencio de la piedra, la ruptura con la creencia o miedo creada por dichos seres y la simplificación de la imagen de los mismos. También representa creencias de diferentes culturas y las entrelaza, como el más allá, o escenas trágicas. Me ha parecido una buena idea, es algo que no me he planteado nunca y creo que es interesante. Me ha llamado especialmente la atención la imagen del monstruo realizada en piedra arenisca, al igual que se hacían las gárgolas románicas antguamente.


  • La segunda galería fue la Galería Silvestre en la que estaban las obras de Germán Portal. La exposición se llamaba doble. En ella el artista habla sobre el proceso de construcción de las obras de artistas como Jackson Pollock, Ellsworth Kelly, Arshile Gorky, etc., sus influencias y significaciones y realiza reproducciones de estas o las reinterpreta. Me parece una exposición interesante  por la forma de abordar el tema que hace el autor. La obra que especialmente me ha llamado la atención ha sido Unfinished, basada en el trabajo de Lucio Fontana.


  • La Tercera y última exposición se encontraba en la galería F2  realizada por el artista José Guerrero. La exposición se llamaba "Sierra Nevada". Consistía en serie de fotografías tomadas en los veranos de 2014 y 2015 en el lugar con el mismo nombre que la exposición, en la que juega con las formas que crea la nieve junto con la luz y el color en este paisaje. También me ha parecido interesante. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario