He elegido este libro porque me interesa la forma en la que el color afecta a las personas desde un punto de vista psicológico e histórico. Como un color determinado puede sugerir una cosa u otra, como combinándolos en una misma composición se pueden conseguir diferentes resultados en alguien.
Para hacer este libro se hizo una encuesta a más de 2.000 personas con edades comprendidas entre los 14 y 97 años, de muy diversas profesiones, con el fin de descubrir a cuales eran tanto sus colores favoritos como los que más destestaban y con que los relacionaban (sentimientos, situaciones, etc.)
Podríamos decir que el libro analiza varios colores en varios aspectos, como su origen, recorrido histórico y las reacciones o sentimientos antes mencionados y el porque de esto. Nos cuenta un gran número de curiosidades y puede dar respuesta a gran cantidad de enigmas que nos planteamos hoy en día (origen de nombres, el porque de los gamas de color de las banderas, etc.) o mostrarnos el origen de frases hechas típicas de varios idiomas, que a pesar de parecernos corrientes o normales porque estamos acostumbrados a ellas, carecerían de sentido si el pasado no hubiese sido así.
El punto fuerte de este libro es la facilidad de comprensión y la cercanía del lenguaje empleado. Al contarnos historias diferentes intercaladas, aunque traten sobre una misma variedad cromática, lo hace dinámico y ameno de leer.
Se lo recomendaría a todos aquellos interesados en el uso del color, no solo para representar la realidad de forma fiel, sino para utilizarlo como medio expresivo de sentimientos, de sugerir más. Para añadir un significado o para conocer aquellos que suelen estar ocultos a quienes no conocen su historia.
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario